简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Análisis del dólar al 8 de diciembre y perspectivas para fin de año.
Extracto:El precio del dólar es un reflejo directo de factores económicos globales y locales, mostrando fluctuaciones que afectan a diversas economías. A continuación, se presenta un análisis detallado de su comportamiento reciente, enfocándose en mercados como Colombia y México, y considerando el contexto internacional.

Análisis del comportamiento del dólar al 8 de diciembre de 2024
El precio del dólar es un reflejo directo de factores económicos globales y locales, mostrando fluctuaciones que afectan a diversas economías. A continuación, se presenta un análisis detallado de su comportamiento reciente, enfocándose en mercados como Colombia y México, y considerando el contexto internacional.
Tendencias en Colombia
En Colombia, el dólar se ha mantenido en un rango relativamente estable en diciembre, con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) que ronda los 4,419 pesos colombianos al inicio del mes y un valor mínimo reciente de 4,396 pesos. Esta ligera tendencia a la baja refleja una reducción del 0.52% en el periodo reciente, enmarcada en una baja volatilidad del mercado, con un coeficiente de variación del 0.49%. La estabilidad de estos valores responde a la interacción entre factores internos, como la política monetaria del Banco de la República, y elementos externos, como los movimientos en las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
A pesar de la relativa calma, se observan señales de cautela hacia finales de 2024. La incertidumbre sobre la economía global, marcada por decisiones de la FED, tensiones geopolíticas en Medio Oriente y las elecciones presidenciales en Estados Unidos, generan expectativas de un cierre del año en torno a 4,300 pesos por dólar. Este escenario puede mantenerse influenciado por la débil recuperación económica interna y presiones inflacionarias persistentes.
Dólar en México
En México, el peso ha mostrado fortaleza frente al dólar en gran parte de 2024, pero también enfrenta presiones en el cierre del año. Durante el último trimestre, el tipo de cambio se ha ubicado en torno a 16.81 pesos por dólar, con variaciones mínimas en los últimos días. Esto refleja una situación similar a la colombiana: estabilidad relativa en medio de un contexto internacional incierto.
Factores internos como la estabilidad macroeconómica, la gestión de las finanzas públicas y el atractivo del país para la inversión extranjera han contribuido a mantener la fortaleza del peso. Sin embargo, las tensiones internacionales y la evolución de los precios del petróleo, un recurso clave para la economía mexicana, continúan siendo aspectos a vigilar de cerca.
Factores internacionales que influyen en el dólar
- Política monetaria en Estados Unidos: La Reserva Federal ha adoptado una postura más cautelosa en el ajuste de las tasas de interés, generando menor presión sobre las monedas emergentes. No obstante, la posibilidad de aumentos futuros sigue siendo un riesgo latente, dependiendo de la evolución de la inflación y del mercado laboral en EE. UU.
- Elecciones presidenciales en EE. UU.: El proceso electoral ha creado incertidumbre sobre las políticas económicas futuras, incluyendo el comercio internacional y las relaciones diplomáticas. Una administración conservadora podría implementar políticas más proteccionistas, lo que impactaría negativamente en economías dependientes del comercio con EE. UU.
- Tensiones geopolíticas y precios de materias primas: Las tensiones en Medio Oriente y la evolución de los precios del petróleo influyen en la percepción del riesgo global. El incremento en los precios del crudo beneficia a países exportadores, pero genera presiones inflacionarias en importadores netos, como México y Colombia.
Conclusiones y perspectivas
El dólar muestra tendencias diferenciadas según las dinámicas de cada mercado local, pero con influencias compartidas por el entorno internacional. En Colombia, se espera que cierre el año en torno a los 4,300 pesos, reflejando desafíos económicos internos y externos. Por su parte, en México, el peso podría mantener su solidez relativa, salvo que factores externos desestabilicen la balanza comercial o las condiciones financieras globales se tornen más adversas.
Los próximos meses serán cruciales para definir si la estabilidad observada se mantiene o si eventos externos generan mayor volatilidad. En este sentido, tanto las decisiones de los bancos centrales como los desarrollos políticos y económicos internacionales serán determinantes en la evolución del dólar frente a estas monedas latinoamericanas.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

Voces del jurado del Premio Golden Insight | Hawk Cheng, Director de Plotio Financial Group
El “Premio Golden Insight de WikiFX” está dedicado a unir las fuerzas de la industria para construir conjuntamente un ecosistema de divisas seguro y sólido, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria. Ahora lanza una nueva serie de entrevistas — “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de entrevistas en profundidad con miembros del jurado autorizados, esta serie explorará el panorama futuro de la industria de divisas y la misión compartida de los líderes de la industria para mejorar la innovación, el cumplimiento y el desarrollo sostenible.

¿Es Kraken un bróker confiable o una estafa que bloquea el retiro de tu dinero?
Descubre cómo funciona la presunta estafa del bróker Kraken, por qué bloquea los retiros con “tareas” obligatorias y cómo protegerte de fraudes financieros.

Axi Broker 2025: ¿Es Seguro o una Estafa? Opiniones, Regulación y Análisis Completo
Descubre si Axi es un bróker confiable en 2025. Analizamos su regulación, seguridad, opiniones reales de usuarios y reportes negativos.

【WikiEXPO Entrevistas a expertos globales】Gustavo Antonio Montero: ESG en finanzas
Como WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar al Sr. Gustavo, Presidente y Fundador de Carter Capital Management. (Gestión de Activos Digitales Sustentables) y Palmer Asesoría y Consultoría. Palmer es una empresa global que desarrolla soluciones fintech / tecnología digital avanzada y trabaja con con tecnologías Blockchain. La misión de Palmer es ayudar a resolver los desafíos que enfrentan los crecientes requisitos comerciales en Activos Digitales y las Industrias de Sustentabilidad en todo el mundo. Cuando en Suiza, Gustavo también abrió y dirigió desde cero Standard Chartered Bank y estuvo en el Consejo de Administración de Cramer Bank (gestión de patrimonio). Es experto en estrategias de salida y estructuración de empresas. Gustavo también fue parte de la ceremonia de toque de campana de NYSE cuando en el Consejo de XShares de los primeros fondos de Carbon Credit ETF flotaron en el mercado de valores.
