简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
India multa con 2,2 millones de dólares a Binance por incumplir ley de blanqueo de capital.
Extracto:La Unidad de Inteligencia Financiera de la India (FIU, en inglés) impuso una multa de 188 millones de rupias (unos 2,2 millones de dólares) a la compañía Binance, la mayor plataforma de intercambios de criptomonedas, por incumplir la legislación local de blanqueo de capitales.
La Unidad de Inteligencia Financiera de la India (FIU, en inglés) impuso una multa de 188 millones de rupias (unos 2,2 millones de dólares) a la compañía Binance, la mayor plataforma de intercambios de criptomonedas, por incumplir la legislación local de blanqueo de capitales.
Esta sanción económica se produce después de que la FIU estimase que Binance estaba incumpliendo la Ley de Prevención de Lavado de Dinero de la India y emitiese un aviso el pasado diciembre a la compañía pidiendo explicaciones que no resultaron convincentes, indicó el regulador financiero en una orden fechada ayer pero publicada este jueves.
“Después de considerar las presentaciones escritas y orales de Binance, el director de FIU, basándose en el material disponible en el expediente, concluyó que los cargos contra Binance estaban fundamentados”, se lee en la orden.
Las autoridades indias suspendieron en enero el acceso a Binance y otros intercambios populares de criptomonedas en el país por no estar registradas en la FIU y bajo sospechas de que albergasen actividades de lavado de dinero.
Siguiendo este desarrollo, Binance anunció el pasado abril su intención de registrarse definitivamente para operar en la India, y recibió la aprobación de las autoridades financieras en mayo, según medios indios, tras lo que esperaba comenzar a operar próximamente.
Binance fue fundada en 2017 por el empresario de nacionalidad canadiense Changpeng Zhao, pero en los últimos años ha sufrido varios reveses judiciales.
El pasado noviembre la compañía acordó el pago de una multa de 4.300 millones de dólares y la dimisión de Zhao, entonces consejero delegado, tras ser acusada de incumplimiento de las normativas contra el blanqueo de dinero, la transmisión de dinero sin licencia y de violación del régimen de sanciones estadounidense.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cuál es el precio del oro hoy y qué factores están moviendo el mercado?
Descubre el análisis más actualizado del precio del oro hoy, los factores que impulsan su valor, riesgos del mercado y escenarios futuros para inversionistas que buscan proteger su capital.

La CNMV alerta de 9 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles nuevas advertencias relativas a nueve entidades que no cuentan con la autorización necesaria para prestar servicios de inversión, según las comunicaciones recibidas de los supervisores financieros de Austria y de los Países Bajos. Estas alertas forman parte de las labores habituales de coordinación entre reguladores europeos para reforzar la protección de los inversores y prevenir posibles fraudes.

¿DCO Market es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si DCO Market es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

¿Es VenturyFX un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si VenturyFX es un bróker confiable o una posible estafa. Analizamos su regulación, opiniones de usuarios, problemas reportados y riesgos reales antes de invertir.
