简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
La CNMV pide a Sabadell suspender su programa de recompra de acciones.
Extracto:La CNMV requirió este lunes a Sabadell que suspenda temporalmente el programa de recompra de acciones que estaba ejecutando desde hace unos días a raíz de la opa hostil de BBVA. Lo ha hecho en cumplimiento del artículo 28 del Real Decreto de opas, que impide a la sociedad opada gran parte de la operativa con valores.

El importe que la entidad había recomprado hasta el 8 de mayo es de 92,8 millones de euros, lo que representa el 27,31% del importe máximo del programa, de 340 millones de euros.
La CNMV requirió este lunes a Sabadell que suspenda temporalmente el programa de recompra de acciones que estaba ejecutando desde hace unos días a raíz de la opa hostil de BBVA. Lo ha hecho en cumplimiento del artículo 28 del Real Decreto de opas, que impide a la sociedad opada gran parte de la operativa con valores.
En el hecho relevante enviado por Sabadell anoche, el banco catalán precisa que esa operativa llevaba paralizada desde antes de la apertura de la sesión del 9 de mayo. Es decir, desde el día del anuncio de la opa.
El importe del programa asciende a 340 millones de euros.
Sabadell había recomprado hasta el 8 de mayo una cantidad equivalente a 92,8 millones de euros, el 27,31% del importe máximo del programa.
Por tanto, queda pendiente de ejecución aproximadamente el 72,69% del importe total.
Sabadell inició este programa de recompra el pasado 25 de abril, coincidiendo con la presentación de resultados del primer trimestre.
El objetivo era adquirir en torno al 4% del capital social de la entidad para, posteriormente, amortizarlo e incrementar el valor de las acciones que permaneciesen cotizando en Bolsa.
Esta recompra forma parte de la retribución al accionista que el banco aprobó con cargo a los resultados de 2023. El dividendo en efectivo aumentó un 55% gracias a los beneficios récord y ascendió a 666 millones de euros.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cuál es el precio del oro hoy y qué factores están moviendo el mercado?
Descubre el análisis más actualizado del precio del oro hoy, los factores que impulsan su valor, riesgos del mercado y escenarios futuros para inversionistas que buscan proteger su capital.

La CNMV alerta de 9 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles nuevas advertencias relativas a nueve entidades que no cuentan con la autorización necesaria para prestar servicios de inversión, según las comunicaciones recibidas de los supervisores financieros de Austria y de los Países Bajos. Estas alertas forman parte de las labores habituales de coordinación entre reguladores europeos para reforzar la protección de los inversores y prevenir posibles fraudes.

¿DCO Market es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si DCO Market es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

¿Es VenturyFX un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si VenturyFX es un bróker confiable o una posible estafa. Analizamos su regulación, opiniones de usuarios, problemas reportados y riesgos reales antes de invertir.
