简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¡Validus es un fraude! Sus clientes no pueden retirar.
Extracto:En el competitivo mundo de las inversiones y el trading en línea, es esencial que los inversores confíen en los brokers con los que deciden trabajar. Desafortunadamente, no todos los brokers son legítimos y honestos en sus operaciones.
VALIDUS ES UNA ESTAFA, NO TE PERMITEN RETIRAR EL DINERO!!
“Invertí 1500 USD y nunca pude retirar ”las ganancias del interés compuesto“.Cuidado a todo el que quiera meter dinero acá, es un fraude y serán estafados, estoy haciendo todo lo posible para que me devuelvan el dinero. Siempre te dicen lo mismo, excusas de que hay problemas con la plataforma o que están retrasados los pagos, que en breve se va a solucionar (1 semana o 2 semanas y nunca se soluciona).Me tienen harto y por eso decidí exponer mi caso, también para que a otras personas les sirva mi mala experiencia y no entren en esta ESTAFA como yo lo hice!Como dato extra, me llegó información de fuentes confiables que hace 1 mes ARRESTARON a casi todos los ”CEO“ de VALIDUS (Excepto uno), que se escapó con el dinero y ese mismo dinero nunca va a aparecer de nuevo.”


El caso de la supuesta estafa
El cliente, cuyo nombre prefirió mantener en el anonimato, compartió su experiencia con el broker “Validus”, al que acusa de no permitirle retirar sus fondos. Según su testimonio, invirtió una suma de 1500 USD en la plataforma, esperando obtener ganancias a través del interés compuesto. Sin embargo, sus intentos de retirar el dinero ganado fueron frustrados repetidamente.
El cliente asegura haber sido víctima de promesas incumplidas y constantes excusas por parte de los representantes de Validus. Supuestamente, se le informó que había problemas técnicos con la plataforma o retrasos en los pagos, y se le aseguró que la situación se resolvería en un plazo corto de tiempo, que luego se prolongó de manera indefinida.
Además, el cliente menciona haber recibido información de “fuentes confiables” que afirman que casi todos los “CEO” de Validus fueron arrestados hace aproximadamente un mes, con la excepción de uno que se habría dado a la fuga con el dinero de los inversores. Según esta versión, el dinero desaparecido nunca será recuperado.
Advertencia a los posibles inversores
Si bien esta es solo una versión de los hechos, es vital que los inversores potenciales sean cautelosos y realicen una investigación exhaustiva antes de decidir invertir en cualquier broker o plataforma de trading en línea. Existen varios indicadores de confianza que pueden ayudar a evaluar la legitimidad y fiabilidad de un broker:
Regulación: Verifique si el broker está regulado por una autoridad financiera reconocida en su país o región. La regulación ofrece cierto nivel de protección al cliente y puede ser un indicador de que el broker opera de manera transparente y en cumplimiento con las normas.
Opiniones y testimonios: Investigue las opiniones y testimonios de otros clientes que han trabajado con el broker en cuestión. Busque fuentes confiables y foros especializados donde los inversores comparten sus experiencias.
Transparencia: El broker debe ser transparente en cuanto a sus políticas, tarifas y términos de servicio. Cualquier falta de transparencia debe ser considerada como una señal de advertencia.
Comunicación y servicio al cliente: Evalúe la calidad de la comunicación y el servicio al cliente proporcionado por el broker. Un servicio deficiente o evasivo puede ser una señal de alerta.
Historial y trayectoria: Investigue la trayectoria y el historial del broker en cuestión. Un broker con una larga trayectoria y buena reputación probablemente sea más confiable que uno nuevo y desconocido.
Conclusión
El caso del cliente que acusa a Validus de ser una estafa destaca la importancia de investigar cuidadosamente antes de invertir en cualquier plataforma de trading en línea. La pérdida de fondos y la mala experiencia vivida por este cliente son un recordatorio de los riesgos que conlleva el mundo de las inversiones y la necesidad de estar informado y ser cauteloso al elegir un broker.
Siempre se debe tener en cuenta que las inversiones conllevan riesgos inherentes, y es fundamental actuar con prudencia y diligencia. Siempre busque asesoramiento financiero profesional y evite invertir grandes sumas de dinero en operadores poco conocidos o sin una reputación establecida.
En cualquier caso, el cliente afectado debe buscar asesoría legal y denunciar su situación a las autoridades financieras correspondientes para buscar una posible solución a su problema. El caso también sirve como advertencia para otros inversores que deben estar atentos a señales de alarma y tomar decisiones informadas antes de invertir su dinero en cualquier plataforma de trading.
WikiFX, el Aliado de su inversión en trading Forex.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Raze Markets es una estafa? Denuncia por retiros no procesados alerta a los inversores.
Un usuario denuncia que Raze Markets no procesa sus retiros ni responde a sus mensajes. Conoce las señales de alerta y los riesgos de operar con este bróker según los testimonios recientes.

¿Es realmente seguro invertir en el bróker Golden Peak en 2025?
Análisis actualizado sobre el bróker Golden Peak: regulación, riesgos, advertencias, opiniones reales y si es seguro invertir. Descubre si este bróker es confiable antes de arriesgar tu dinero.

¿Cuál es el precio del oro hoy y qué factores están moviendo el mercado?
Descubre el análisis más actualizado del precio del oro hoy, los factores que impulsan su valor, riesgos del mercado y escenarios futuros para inversionistas que buscan proteger su capital.

La CNMV alerta de 9 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles nuevas advertencias relativas a nueve entidades que no cuentan con la autorización necesaria para prestar servicios de inversión, según las comunicaciones recibidas de los supervisores financieros de Austria y de los Países Bajos. Estas alertas forman parte de las labores habituales de coordinación entre reguladores europeos para reforzar la protección de los inversores y prevenir posibles fraudes.
