简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿Qué paso con OmegaPro?
Extracto:Las de denuncias de las víctimas de OmegaPro y Bróker Group continúan y los líderes ya están centrados en GO Global.
Según OmegaPro en su haber había más de 1,8 millones de afiliados alrededor del mundo, y hoy, ese es el número de víctimas que deja la caída de este sistema piramidal.
Y es que hoy OmegaPro es conocida por ser una de las estructuras piramidales más polémicas del mundo, esto debido a los miles de denuncias que han hecho varias personas en cuestión de la posible estafa realizada por la empresa a sus clientes.
Pero, ¿cómo logró llegar a esa enorme cifra de afiliados? y ¿Qué pasará con las cuentas de sus clientes? Acá le contamos.
NO TENGO RESPUESTA PARA DEVOLUCIÓN DE MI DINERO.
Muy buen día.
El año pasado realicé una inversión en OmegaPro y pues hice el proceso de retiro en enero de este año, pero hasta ahora nada.
¿Me podrían ayudar para saber qué puedo hacer para retirar el dinero que tengo en esta red? Gracias.



La anterior es una denuncia realizada en Colombia en contra de OmegaPro. Esta víctima, al momento de iniciar operaciones con Broker Group, decidió retirarse por completo a pesar de la penalización del 30% sobre el dinero que tenía en su cuenta. Cinco meses después aún no ha recibido respuesta y OmegaPro sigue dando largas a los tiempos de espera para, supuestamente, devolver el dinero.
Según su último comunicado, OmegaPro informó a sus clientes que los pagos se realizarán a partir de septiembre.
Teniendo en cuenta la naturaleza del negocio de OmegaPro y el hecho de que no tenía ningún tipo de regulación, recuperar los fondos es algo difícil... Los clientes de OmegaPro dependen exclusivamente de las buenas intenciones que tenga el corporativo de este sistema de Network Marketing.
¿Como creció OmegaPro?
Imagínese un escenario en el cual una empresa le pida una inversión desde los 100 dólares para que, al cabo de dos meses, esa inversión se le triplique, además de que si usted logra captar más personas a esta red, usted recibirá el 7 % de lo que invirtió cada nuevo miembro que usted aporte... Bueno, esto y más ofrecía OmegaPro.

OmegaPro había sido blanco de advertencias a nivel mundial por parte de autoridades como la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, la Comisión para el Mercado Financiero de Chile, la Superintendencia de Bancos y Seguros de Perú, la Comisión de Valores de Argentina, la Autoridad del Mercado Financiero de Francia y la Superintendencia Financiera de Colombia, ya que sus promotores no estaban autorizados para promocionar o publicitar los servicios de inversión dentro de dichas jurisdicciones, a pesar de eso continuaron operando a nivel global.
No se existe organismo o autoridad internacional a la cual se pueda acudir ahora que se incumplan las promesas de devolución de recursos y los pagos de beneficios o rentabilidades en septiembre, no se ha identificado un domicilio cierto de la firma o la identidad de sus responsables, por esto es difícil lograr la recuperación de los fondos, sin embargo, en Colombia ya se instauró una denuncia en la fiscalía contra los líderes de OmegaPro quienes captaron el dinero de los clientes en este país.
¿A qué se dedican los líderes de OmegaPro ahora?
Pues están dedicados a promover el nuevo sistema piramidal resultante de OmegaPro: GO Global.
GO Global se armó apresuradamente luego del colapso de OmegaPro a fines de 2022. Go Global opera desde el dominio del sitio web “goglobal.network”, registrado de forma privada el 24 de diciembre de 2022.
En el momento de la publicación, el sitio web de Go Global no proporciona información de propiedad o ejecutiva.
Sin embargo, a partir del material de marketing previo al lanzamiento de Go Global, nos enteramos de que la empresa está dirigida por:
•Nader Poordeljoo (CEO): presidente de OmegaPro, experiencia ejecutiva previa de MLM con Jeunesse.
•AK Khalil (COO): director de operaciones de OmegaPro, lanzó Cloud 9 Life en 2019 y luego se unió al equipo ejecutivo de Jeunesse.
•Juan Carlos, también conocido como Juan Reynoso y Juan Carlos Reynoso (CSO): Gerente de OmegaPro para América Latina, CEO del esquema Ponzi de iComTech recientemente reventado.
•Paulo Tuynman (presidente) – vicepresidente de Ventas de OmegaPro.
Si analizamos las directivas de GO Global podemos claramente decir que este sistema es un hijo legítimo de OmegaPro.

Conclusión.
Hasta ahora la historia de OmegaPro no ha finalizado. Debemos esperar hasta septiembre, sin embargo mi pensamiento no es tan optimista y considero que lo único que hace este corporativo es dar largas para poder huir a un sitio donde no puedan ser interceptados.
Por lo pronto, le recomendamos no invertir en ese tipo de sistemas tan riesgosos para su bolsillo y, sobre todo, le recordamos no invertir en GO Global.
Si desea realizar una inversión seria busque entre nuestras más de 45,000 opciones de bróker donde hacer trading de Forex, WikiFX lo apoya en todo lo que necesita para realizar su operación.
WikiFX, el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Es VenturyFX un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si VenturyFX es un bróker confiable o una posible estafa. Analizamos su regulación, opiniones de usuarios, problemas reportados y riesgos reales antes de invertir.

¿Es FXCentrum una estafa? Alerta por denuncias de clientes.
Denuncias recientes señalan acoso telefónico, pérdida de fondos y falta de respuesta por parte de FXCentrum. Conoce los detalles del caso y las señales de alerta para evitar estafas en el trading online.

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

【WikiEXPO Entrevistas a expertos globales】Ashish Kumar Singh: Construyendo un futuro Web3.
A medida que WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar a Ashish Kumar Singh, CEO de Loyyal, ha sido pionero de Web3 en MENA desde 2013, asociado con historias de éxito de cadena de bloques de 2017. Como CEO de Loyyal, innova lealtad con cadena de bloques patentada e infraestructura de IA. Ashish ha jugado roles clave en proyectos web3 locales y nacionales en MENA para entidades como Smart Dubai Government, Saudi Aramco, Dubai Police, Etisalat y BENEFIT Bahrain. Conocido por su liderazgo de pensamiento, Ashish ha aparecido en discursos clave, paneles y entrevistas en eventos y foros destacados de Web3 como WEF. También ha educado a la región en web3 más allá de la cadena de bloques privada. A medida que Loyyal gana tracción global, Ashish sigue comprometido con tokenizar el mercado de lealtad y pymes con la suite Loyyal y una hoja de ruta completa de web3 & AI, solidificando su posición como líder visionario en el paisaje de la cadena de bloques de MENA.
