简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El dólar avanza tras decisión de la Fed, con el mercado atento al BOE y al BCE
Extracto:Por Alun John LONDRES, 15 dic (Reuters) - El dólar se fortalecía de forma generalizada el jueves, d
Por Alun John
LONDRES, 15 dic (Reuters) - El dólar se fortalecía de forma generalizada el jueves, después de que la Reserva Federal afirmó que el año que viene subirá más las tasas de interés y antes de las reuniones del Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo.
* El euro caía un 0,67% a 1,0611 dólares y la libra esterlina perdía un 0,9% a 1,2316 dólares, retrocediendo ambos desde los máximos de seis meses alcanzados esta semana, mientras que el dólar subía un 0,9% frente a la moneda japonesa, a 136,69 yenes.
* El dólar también se mostraba más fuerte frente al franco suizo y la corona noruega, después de que el banco central suizo subió las tasas 50 puntos básicos y su par noruego lo hizo en 25 puntos básicos, tal y como esperaba el mercado.
* El dólar subía un 1,3%, a 9,8284 coronas noruegas, y el euro ganaba un 0,6%, a 10,434 coronas. El billete verde llegó a sumar un 0,3%, a 0,9279 francos suizos, pero recortó ganancias después de que el director del Banco Nacional Suizo dijo que el banco había estado vendiendo divisas. El euro caía un 0,3%, a 0,9845 francos.
* El BCE y el Banco de Inglaterra se reunirán más tarde y los mercados esperan que cada uno suba sus tasas de interés en 50 puntos básicos.
* El BCE expondría sus planes para dejar de sustituir los bonos que vencen de su cartera de 5 billones de euros, revirtiendo años de compras de activos que han convertido al banco central en el mayor acreedor de muchos gobiernos de la zona euro.
* El mercado espera que los responsables del BOE se muestren divididos en su reunión. Existe la posibilidad de que se produzca una división a cuatro bandas, en la que las distintas autoridades voten a favor de que no haya cambios o de que se produzcan subidas de 25, 50 y 75 puntos básicos.
* Los movimientos del jueves se producían a la sombra de la reunión de la Fed del miércoles, en la que el banco central estadounidense subió las tasas de interés en 50 puntos básicos, en línea con las expectativas, e introdujo pocos cambios en su comunicado oficial.
* El dólar se fortaleció después de que su presidente, Jerome Powell, dijo que se producirían más subidas el año que viene y que la tasa de interés de referencia a un día subiría por encima del 5% en 2023, ya que las señales de desaceleración de la inflación no han aportado confianza en que se haya ganado la batalla.
* En Asia, datos publicados el jueves mostraron que la economía china perdió más fuelle en noviembre, ya que la producción de las fábricas se ralentizó y las ventas al por menor ampliaron sus descensos, incumpliendo ambos las previsiones y registrando sus peores lecturas en seis meses, con la economía lastrada por el aumento de los casos de COVID-19.
(Reporte de Alun John; reporte adicional de Nell McKenzie en Londres y Rae Wee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
