简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
La volatilidad, que es y cómo aprovecharla para invertir en divisas.
Extracto:Para invertir en divisas existen claves y momentos básicos para realizar nuestra inversión. La volatilidad es uno de esos momentos en podemos aprovechar para la diversificación de activos.

Toda crisis o desaceleración generará oportunidades.
En un momento en que los inversionistas no se sienten confiados en el mercado bursátil y han empezado a retirar sus capitales por la incertidumbre en mercados accionarios desarrollados y emergentes, el mercado de divisas ofrece un guiño para la diversificación. La volatilidad no es del todo negativa para el mercado de divisas.
¿Qué es la volatilidad?
La volatilidad del mercado financiero es definida como la tasa a la cual el precio de un activo puede subir o bajar, teniendo en cuenta un conjunto particular de rendimientos. El método más común es observar la desviación estándar de los rendimientos anuales durante un período de tiempo determinado.

Si el precio de un activo fluctúa rápidamente en un corto período de tiempo, se considera altamente volátil. En la misma dirección, de acuerdo a distintos manuales se entiende que un activo cuyo precio se mueve más lento durante un período de tiempo más largo tiene baja volatilidad.
La volatilidad sirve como una medida para evaluar el riesgo de una inversión en particular, a la vez que se utiliza en la fijación de precios de los activos para medir las fluctuaciones en los rendimientos. En otras palabras: cuando la volatilidad es alta, los riesgos comerciales son mayores y viceversa. A su vez, cuando se utiliza la volatilidad en la fijación de precios de los activos financieros, puede ayudar a estimar las fluctuaciones que probablemente ocurran en el corto plazo.
Tipos de volatilidad.
La volatilidad es uno de los factores que deben analizar los inversores en los mercados financieros al tomar decisiones comerciales. Hay dos enfoques clave para considerar la volatilidad, cada uno con sus ventajas y desventajas:
Volatilidad implícita: se refiere a la volatilidad estimada de un activo y es una característica común de las opciones financieras. La volatilidad implícita refleja la manera en la que el mercado ve dónde debería estar la volatilidad en el futuro, pero no pronostica la dirección en que se moverá el precio del activo.

Volatilidad realizada / histórica: La volatilidad realizada, también conocida como volatilidad histórica, es una forma de medir estadísticamente cómo oscilan los rendimientos de un activo en particular cuando se analizan en un período de tiempo acotado. Normalmente, la volatilidad histórica se mide estableciendo la desviación promedio de un instrumento financiero de su precio promedio durante un período determinado. La desviación estándar tiende a ser la medida más utilizada para medir la volatilidad realizada.

Derivados basados en la volatilidad.
Además de comprar acciones, mercado de divisas o commodities, algunos traders optan por invertir en el concepto de volatilidad en sí a través de una serie de inversiones en derivados. Estos incluyen notas negociaciones en bolsa (ETN), que son similares a los ETF (fondos negociados en bolsa) pero en realidad son notas de deuda no garantizadas.
Uno de esos derivados es VIX, el símbolo de cotización para el índice de volatilidad del mercado de intercambio de opciones de la Junta de Chicago. Este índice sirve como una medida para saber cuánto están dispuestos a invertir los operadores en la compra o venta de las opciones del índice Sp500. También se le denomina “el indicador del miedo”.

Las inversiones más grandes y populares relacionadas con VIX son las iPath Sp&500 VIX Futuros a corto plazo ETN (VXX), que tiene posiciones largas en contratos de futuros.
Cómo la volatilidad del mercado afecta a la psicología del inversor
Analizar la psicología del mercado es una parte fundamental dentro del estudio de los datos financieros. Los precios de los activos negociados en los mercados financieros generalmente subirán y bajarán diariamente, un efecto natural del comportamiento fortuito del mercado financiero.

pesar de estas variaciones de precios, cientos de millones de inversores en todo el mundo continúan poniendo en juego su dinero en el mercado financiero con la idea de obtener ganancias en el futuro. En ese sentido, la volatilidad de los mercados financieros es de gran interés para los inversores, ya que los altos niveles de volatilidad suelen derivar en la posibilidad de enormes ganancias o pérdidas significativas debido a la presencia de una mayor incertidumbre.
En esa dirección, si la volatilidad es extremadamente alta, los inversores pueden optar por mantenerse alejados de los mercados por miedo a perder sus fondos. Sin embargo, otros podrían participar en operaciones de riesgo con la esperanza de obtener mayores ganancias.
¿Quién sí y quién no debe invertir en divisas?
Existe un estigma en torno al riesgo en el mercado de divisas. Para Kathy Lien, directora general de BK Management, todo es cuestión de educación. “Hay un montón de personas que prueban una vez el mercado de divisas y pierden muchísimo, la razón de eso es que quieren explotar la expectativa de ganancias”, señala. La analista explica en una jornada los movimientos de las divisas no son mayores a uno por ciento, lo cual no es mucho, pero si estás invirtiendo constantemente, ese uno por ciento puede ser benéfico para tu portafolio en general. Dependiendo del volumen operado ese uno por ciento de ganancia o pérdida puede ser mayor. “Lo más importante que hay que entender en el mercado de divisas es que un correcto portafolio es aquel donde el Forex se considera un activo más, una opción más de diversificación en donde invertir, no es una forma de hacerte rico instantáneamente”.
Conclusión.
Aunque algunas personas tienen una visión negativa de la volatilidad dentro de los mercados financieros, en realidad puede servir para aumentar el potencial de ganancias si se predicen correctamente las transacciones a corto plazo.
Criptomonedas como el Bitcoin son extremadamente volátiles, pero esa fue la razón por la que su comercialización fuera tan rentable en estos últimos años. Una vez que se logre comprender la volatilidad y cómo afecta los precios de los activos, se pueden obtener beneficios de estas variaciones de precios. Así mismo, el Forex se ve altamente beneficiado por la volatilidad si sabemos cómo manejarlo.
Para poder realizar nuestras operaciones basados en la volatilidad es bueno estar 100% al día con las noticias económicas y las actualidades de las divisas, para esto te recomiendo usar WikiFX donde encontraras las ultimas noticias sobre economía global y el mercado del Forex.

Para estar aún más actualizado descarga la app de WikiFX.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cuál es el precio del oro hoy y qué factores están moviendo el mercado?
Descubre el análisis más actualizado del precio del oro hoy, los factores que impulsan su valor, riesgos del mercado y escenarios futuros para inversionistas que buscan proteger su capital.

La CNMV alerta de 9 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles nuevas advertencias relativas a nueve entidades que no cuentan con la autorización necesaria para prestar servicios de inversión, según las comunicaciones recibidas de los supervisores financieros de Austria y de los Países Bajos. Estas alertas forman parte de las labores habituales de coordinación entre reguladores europeos para reforzar la protección de los inversores y prevenir posibles fraudes.

¿DCO Market es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si DCO Market es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

¿Es VenturyFX un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si VenturyFX es un bróker confiable o una posible estafa. Analizamos su regulación, opiniones de usuarios, problemas reportados y riesgos reales antes de invertir.
