简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El bitcoin sigue afectado por el desplome de terra y cae el 5 % en la semana
Extracto:El bitcoin, la criptomoneda más conocida y la de mayor peso en el mercado

El bitcoin, la criptomoneda más conocida y la de mayor peso en el mercado, ha perdido esta semana un 5,3 % y acumula un descenso del 23,4 % desde que comenzó mayo afectado por el desplome de la semana pasada de los criptoactivos terra y luna.
Según los datos de Bloomberg recabados por Efe, el bitcoin cotiza en torno a las 17.00 horas en unos 29.200 dólares la unidad, un 3,3 % menos que la víspera y un 5,3 % por debajo del precio del lunes.
El bicoin se hundió la semana pasada contagiada por el desplome de la criptodivisa estable terraUSD, que a su vez afectó a otro activo digital al que está vinculada (luna), y llegó a cambiarse en 25.400 dólares, su mínimo desde diciembre de 2020.
En las dos últimas semanas pierde el 14,2 %.
El responsable para España de Bitpanda, Alejandro Zala, cree que la criptodivisa “podría estar encontrando su suelo” tras los acontecimientos de terra, aunque recuerda que los activos digitales se están moviendo en sincronía con los mercados bursátiles tradicionales, muy afectados en los últimos meses por los cambios en política monetaria y factores como la guerra de Ucrania.
El desplome de la semana pasada ha causado reacciones de venta y pánico que se mantienen todavía en el mercado de criptoactivos, añade en su informe semanal.
El jefe de inversión del banco suizo Julius Baer (SIX:BAER), Yves Bonzon, considera que los acontecimientos actuales suponen para los criptoactivos “el equivalente a la burbuja de internet del año 2000”.
“La fase de la utopía está terminando y dará paso a una etapa menos estruendosa, de penetración de las tecnologías de encriptación de activos en un proceso de transformación que implicará la convergencia con el sistema financiero centralizado y regulado”, señala en un informe.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cuál es el precio del oro hoy y qué factores están moviendo el mercado?
Descubre el análisis más actualizado del precio del oro hoy, los factores que impulsan su valor, riesgos del mercado y escenarios futuros para inversionistas que buscan proteger su capital.

La CNMV alerta de 9 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles nuevas advertencias relativas a nueve entidades que no cuentan con la autorización necesaria para prestar servicios de inversión, según las comunicaciones recibidas de los supervisores financieros de Austria y de los Países Bajos. Estas alertas forman parte de las labores habituales de coordinación entre reguladores europeos para reforzar la protección de los inversores y prevenir posibles fraudes.

¿DCO Market es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si DCO Market es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

¿Es VenturyFX un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si VenturyFX es un bróker confiable o una posible estafa. Analizamos su regulación, opiniones de usuarios, problemas reportados y riesgos reales antes de invertir.
