简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
La luz cae un 7 % y volverá a marcar mañana su precio más bajo de 2022
Extracto:El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana

El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, 18 de abril, en 103,24 euros el megavatio hora (), lo que supone una caída de más del 7 % respecto al valor fijado para este domingo y marcar su precio más bajo de todo el año por segundo día consecutivo.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo mañana se registrará entre las 21:00 y las 22:00, cuando será de 219,69 , mientras que el mínimo alcanzará 45 las 14:00 y las 15:00.
Pese a este nuevo descenso, el precio de la luz casi duplica el importe registrado hace un año, cuando se pagaba a 64,54 , aunque se sitúa un 50 % por debajo respecto a las cifras del pasado 24 de febrero, cuando comenzó la guerra en Ucrania.
Además, el precio de mañana será el más bajo desde el pasado 27 de diciembre, cuando la luz alcanzó los 96,08 .
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad alcanza los 202,11 , 80 euros por debajo de la media registrada durante marzo (283,3 ), el más caro de la historia hasta la fecha, aunque casi duplica el precio de 2021, que se coronó como el año más gravoso de la serie histórica con 111,4 .
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
En este sentido, la invasión rusa de Ucrania está provocando tensiones en el mercado de la energía, especialmente en el caso del gas, debido al riesgo de que las importaciones rusas hacia Europa se vean frenadas por las sanciones impuestas por la Unión Europea.
El Gobierno ha aprobado un plan nacional de respuesta ante las consecuencias económicas y sociales de la situación en Ucrania que incluye la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, y la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.
Además, el Consejo Europeo reconoció la dificultad de España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía, lo que permitirá a ambos países beneficiarse de un “trato especial” en su respuesta, que pasa por fijar un precio máximo al gas que se utiliza para generar electricidad.
Según la vicepresidente tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ambos países propondrán a la Comisión Europea que ese límite se sitúe en 30 .
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 110,03 libras (unos 133 euros), mientras que en Alemania lo hará a 120,23 euros; en Francia, a 123,55 euros; en Italia, a 175,93 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.
