简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
La inflación en Italia puede dispararse al 6 % por la guerra en Ucrania
Extracto: La inflación en Italia puede dispararse al 6 % este año por el encarecimiento de las materias primas

La inflación en Italia puede dispararse al 6 % este año por el encarecimiento de las materias primas y de la energía como consecuencia de la guerra en Ucrania, estimó hoy la asociación Confesercenti, que representa a más de 350.000 pymes del comercio, turismo, servicios e industria.
Este incremento de los precios “supondría un menor consumo de 4.000 millones de euros” y repercutiría también “en los tipos de interés bancarios, lo que podría costar a las empresas 5.000 millones de euros el próximo año”, añadió la asociación.
Calculó que, tras el inicio de las operaciones militares rusas en Ucrania y en comparación con el inicio del año, el precio del petróleo ha subido un 27 % y un 52,4 % el del gas, mientras que el del trigo lo ha hecho un 11 %.
Finalmente, estimó que la inflación puede poner en riesgo los efectos positivos de la aplicación del Plan de Recuperación con fondos europeos y reducir el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 24.000 millones en los próximos tres años.
“El turismo también va a sufrir: en 2019, antes de la crisis de la pandemia, el turismo ruso en Italia generó unos 1,7 millones de llegadas y 5,8 millones de pernoctaciones, con un gasto estimado de 2.500 millones de euros”, citó.
La tasa de inflación interanual en Italia aumentó al 4,8 % en enero y al 1,5 % la subyacente, que excluye la energía y los alimentos, que son más volátiles, indicó el pasado 22 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas italiano.
El índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro- subió al 5,1 % respecto a enero del 2021.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.
