简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Las bolsas europeas caen un 3% tras el ataque de Rusia a Ucrania
Extracto:Las acciones europeas perdían un 3% el jueves

Las acciones europeas perdían un 3% el jueves, ya que los inversores se deshacían de los activos de mayor riesgo después de que Rusia atacara a Ucrania, aumentando los temores de que una guerra en Europa alimente una mayor inflación y descarrile el crecimiento económico.
El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 2,9%, alcanzando su nivel más bajo desde mayo de 2021 y marcando una corrección o descenso del 10% desde su máximo histórico de enero.
El DAX alemán caía un 3,7%, hasta su mínimo de marzo de 2021, soportando el mayor peso de la venta debido a los temores sobre la fuerte dependencia del país del suministro energético de Rusia.
La subida de los precios del petróleo ayudaba a limitar las pérdidas del FTSE 100, el índice británico más importante de las materias primas, que bajaba un 2,4%. (L)
Las fuerzas rusas dispararon misiles contra varias ciudades de Ucrania y desembarcaron tropas en su costa sur el jueves, dijeron funcionarios y medios de comunicación, después de que el presidente Vladimir Putin autorizara lo que llamó una operación militar especial.
Estados Unidos y sus aliados impondrán “severas sanciones” a Rusia, dijo el presidente estadounidense Joe Biden.
El índice europeo de petróleo y gas era el que menos caía entre los sectores, un 1,2%, ya que los precios del petróleo ganaban cerca de un 6%, llevando al crudo Brent a superar los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014. [O/R]
Los bancos europeos más expuestos a Rusia, entre ellos el austriaco Raiffeisen (VIE:RBIV) Bank, UniCredit (MI:CRDI) y Societe Generale (PA:SOGN) perdían entre un 5% y un 6,6%, mientras que el índice bancario más amplio caía un 4,2%.
Las empresas de tecnología y de viajes y ocio se encontraban también entre las que más bajaban.
Los futuros del S&P 500 de Nueva York se dejaban un 2,0% y el Nasdaq 100, de gran peso tecnológico, un 2,6%.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.

¿VenturyFX es una estafa? Denuncian pérdida total de inversión.
Alerta sobre VenturyFX: un usuario denuncia pérdida total de su inversión. ¿Es una estafa? Conoce riesgos, señales de fraude y recomendaciones antes de invertir.

